INFORMACIÓN CULTURAL

 

  

INFORMACIÓN

CULTURAL VIRTUAL
DE LAS ARTES
Nº 245 – Marzo 2025. Actualiza
 
Primer número: Septiembre/2008
Rosario, Santa Fe, República Argentina
Cultural Gratuita y sin fin comercial. (Actualiza diariamente)
 
Redacción: Arnoldo Gualino - Prof./Lic. en Bellas Artes
Mail: arnoldogualino@gmail.com
 
Para acceder: Conserve este vínculo, lo copia y pega en un buscador, Google:
              http://arnoldogualino.blogspot.com.ar/p/informacion-cultural_8984.html
 
Esta Página Cultural, junto a la Historia de Rosario, fue declarada de:” Interés Municipal”; por el Concejo Municipal de La ciudad de Rosario; Decreto Municipal Nº 36.690, año 2012.
Recibió el “Premio Destacado 2009”, a través de: “El Sonido de mi Gente”. -  Radio Nacional de Rosario.

 

    MUESTRAS Y EXPOSICIONES LOCALES

OMAR HENRY - PINTURAS
De la serie / Neo-constructivismo
Curador: Fabián Rucco
Inauguró: Martes 18 de marzo -18:30 h
Visitas: lunes a viernes, de 9 a 18hs.
Bolsa de Comercio - Paraguay 755. Rosario
 
MUESTRA  1992
Ostera - Picoli - Ortiz
Andrea Ostera - Anselmo Picoli - Jorge Ortiz
Curaduría: Marisa Appendino
Inauguró: Viernes 21 de marzo - 19hs.
Visitas: Martes a viernes de 16.30 a 20. Sáb. 10.30 a13hs.
Galería. Diego Obligado / Güemes 2255. Rosario 
 
50 ARTISTAS EN EL MURRAY
Festeja 150 años ciudad de Funes
Mega muestra. música y Bufet.
Inauguró:  sábado 22 de marzo - 19, 30hs.
Museo Murray - ex Estación de trenes
Tomas de la Torre y Pellegrini/ Funes.
- - - - - - - - - - - - - - - -
COLECTIVA de PINTURAS
Muestra de Artistas de Trayectoria
Martha Greiner -Martha Magnani -Marta Tarsia- Clyde Giuello-
Delia López Zamora- Diana Randazzo- Emma Zelicovich- Lucrecia Pellegrini- Nelly Giménez Vallana- María- Suardi- Liliana Jones.
Presenta Arnoldo Gualino
Inaugura: jueves 27 de marzo -19Hs. Cierre 17 /04
Visitas: Martes y viernes de 18 a 19:30 hs
Invitan CEUR y Pier27
Centro Español de Unión Republicano
Mitre 1434.Rosario
 
MUESTRA COLECTIVA           
Habitando Humedales
Cuarta Edición de la Muestra Colectiva de Artistas
 referentes regionales en acción por los Humedales.
Artistas: Daniel García -Fabiana Imola -Emiliano Bonfanti -
Astrid Ratner -Lorena Cattoni - María Jesús Álvarez -
Constanza Bertolino - María Laura Mineur -
Florencia Ruiz Ferretti
Música: Davo
Curadora: Astrid Ratner
Inaugura: jueves 27 de marzo-19.30 hs
Museo Monte de los Padres
Municipalidad de Sauce Viejo. Pcia.S.Fe
 
MUESTRA DE LA MEMORIA 2025
Todas las disciplinas Artes Visuales
Facultad de Humanidades y Artes; espacio del hall del
edificio de calle Corrientes y paredes del pasillo.
Inaugura:  jueves 27 de marzo. Cierre: 11/04
Facultad de Humanidades y Artes
Corrientes 757. Rosario
 
MUESTRA COLECTIVA  
El Arte entre la razón y la emoción
Inaugura: jueves 27 de Marzo -20Hs. Cierre:10/04
AD4 - Güemes 2484. Rosario
 
COLECTIVA - “ESENCIA DE MUJER”
Pintura, dibujo, objeto, fotografía
Anselmino Jorgelina -Dolce Marcela-
García Avelén- Gómez Gabi- Martin Marina.
Curaduría: Andrea Zuliani Belluschi
Inaugura: Viernes 28 de marzo -19 30hs.Cierre: 21/04
Horario de visitas de 17 a 20.30hs
Centre Catalá de Rosario -Entre Ríos 761.Rosario
 
COLECTIVA - “ESENCIA DE MUJER”
Pintura, dibujo, objeto, fotografía
Berestan Laura- Berwanger Alejandra-
Pires Frade Isabel- Sedran Gabriela-
Vasco Griselda
Inaugura: Viernes 28 de marzo -19 30hs.Cierre: 21/04
Horario de visitas de 17 a 20.30hs
Centre Catalá de Rosario -Entre Ríos 761.Rosario
 
ANTONIO BERNI  - OBRAS
Narrativas urgentes
Inaugura: Viernes 28 de marzo – 19.30. Cierre: 03/08  
Museo Castagnino - Oroño y Pellegrini. Rosario
 
PABLO RENZI - OBRAS
Que la visión dure
Cierre; 03/08
Museo Castagnino - Oroño y Pellegrini. Rosario
 
MUESTRA de JOSÉ LUIS MACCI
Relieves
Inaugura: Viernes 28 de Marzo-19hs.
Museo Castagnino - Oroño y Pellegrini. Rosario
 
MÓNICA POTENZA
Una mancha en el mantel
Curadores: Paula Caldo Esteban Rivero
Inaugura: 7 de marzo -19 h
Museo Arte Decorativo Estevez
San Lorenzo 753. Rosario
 
JULIO RAYÓN -Técnicas mixtas y Escultura
Barcas en el cielo
Texto: Patricia Quaranta
Cierre: 22/03
“La Tertulia” - Sala de Muestras
3 de febrero 464 (Rosario)
 
MUESTRA COLECTIVA (Sala roja)
De ayer y de hoy
Manuel Martínez-Inés Bugallo-Silvia De Rossi-Nora Cabiale-
María Fernanda Salas-Guillermina Tschopp-Dulce Riveiro-
Mercedes Carrillo-Alicia Domínguez-Nora La Flor-
Martín Domínguez-Herrero Miranda-Raúl Domínguez
Cierre: 22/03
“La Tertulia” - Sala de Muestras
3 de febrero 464 (Rosario)
 
MUJERES EXPOSICIÓN DE ARTE
Contemporáneas
Jorgelina Anselmino - Melina Mansilla - Marcela Dolce
Inauguró: viernes 7 de marzo -18hs.
Visitas: de 9 a 21Hs.
La Favorita -Sala expositiva Da Vinci" 3er Piso
 
MUESTRA COLECTIVA
Mujeres
Carla Llobeta -Clyde Giuello- Gisela Agut- Lidia Serenelli
Lis Giovanon- Lucinda Pacielo- Martha Magnani - Verónica Ciriaci
Valeria Renard- Soledad González del Cerro
Música: Claudia Buralli
Inauguró: Sábado 8 de Marzo - 20Hs. Cierre: 10/04
Visitas: Domingos de 18h a 20h
Museo Gustavo Cochet
G. Cochet y Av. del Rosario. (Funes)
 
RODOLFO RODRIGUEZ SANCHEZ
Medio siglo con la Cerámica
Exposición de cerámica artística retro antológica
Inauguró: Viernes 14 de Marzo - 19hs.
Presentación: Marita Guimpel - Arnoldo Gualino
Sala de Conferencias. Coop. Integral
Ing. Mosconi 1613. Villa G. Gálvez
 
ABEL RORIGUEZ - PINTURAS
Inauguró: Viernes 14 de marzo -19hs.
Visitas: jueves y viernes de 16 a 20hs. Sáb. 10 a 13hs.
Galería Subsuelo - Balcarce 238. Rosario
 
FERNANDO FADER - PINTURAS
Idolatra de la luz
Cierre; 30 de marzo de 2025
Museo Castagnino – Bv.Oroño y Pellegrini. Rosario
 
DANTE TAPARELLI
Oda a lo roto
Curaduría: Laura Capdevila
Cierre: 30 de marzo 2025.
Museo Arte Decorativo. Estevez - S. Lorenzo 753. Rosario.
 
CONVOCATORIA a SALONES, CONCURSOS, MUESTRAS
1er. Salón Anual del Litoral de Artes Visuales “14 de Julio”
PINTURA Y DIBUJO
La Alianza Francesa de Santa Fe, ubicada en Bulevar Gálvez 2147, de la ciudad de S. Fe será el espacio de la edición del Salón Anual del Litoral de Artes Visuales “14 de Julio”. La convocatoria estará abierta a partir de finales de marzo y permitirá la participación de creadores de distintas trayectorias y formaciones.
Información: www.afsantafe.org.ar
 
CONVOCATORIA - MUESTRA FOTOGRÁFICA
Mis ojos en Rosario
Inscripción: Hasta el 6 de abril
Bases e inscripción: 341 3111684
scarabelli.julieta@gmail.com
Librería Petite Ross - Salta 2250 - Rosario
 
CONVOCATORIA - MUESTRA COLECTIVA
Pintura - Dibujo - Fotografía - Arte Textil - Escultura
“Miradas Cruzadas”
Inaugura: 11 de abril
Bases e inscripción: 341 3133186
Túnel Cultural Pasaje Pam
Córdoba 954 subsuelo - Pje. Pan - Rosario
 
SALÓN DE OTOÑO 2025
Pequeño formato
Bases e inscripción: 3413139180
Pier27. Galería de Arte. Rosario
 
CONVOCATORIA / MUESTRA PLÁSTICA COLECTIVA
"El arte: Entre la razón y la emoción"
Obra bidimensional técnica y temática libre. Participación:
con una obra de tamaño no mayor a 40 x 40 cm.
Preferentemente 30 x 30 cm. lista para colgar,
sin marco ni vidrio.
Recepción de obra: Lunes 17 y martes 18 de marzo
de 17 a 19,30 hs.
Consultas: caliesquivel01@gmail.com
Inaugura: jueves 20 de marzo - 20hs.
'AD4' Espacio de Arte | Güemes 2484 | Rosario
 
 ACTIVIDAD CULTURAL - LITERARIA, MUSICAL, CHARLAS
CICLO ANUAL DE LECTURAS
Territorio del verso y de la prosa
Lecturas de: Adriana Borga - Lidia Benas
Pablo Crash Solomonoff
Acompaña en música: Orquesta cosmopolita
Dirije: Tomas Mingardo
Coordina: Marisa Chazarreta (Gecult)
Día: Viernes 28 de Marzo - 18:30 hs.
Museo Estevez - Santa Fe 748
 
CLUB DE LECTURA
Hilos de Seda
Dedicado a la lectura e interpretación de textos de
autoras y autores Premio Nobel de los Siglos XX y XXI.
Días: Todos los martes de 18.30 a 20hs. (Gratis)
Coordinado por Marisa Chazarreta.
LA FAVORITA | 3er. Piso. Sarmiento y Córdoba.
 
PRESENTACIÓN DE LIBRO
"Claudio Sautet. El lúcido desencanto del mundo",
de los Marcelo Vieguer y Sergio Luis Fuster. Sautet ,
Editorial Gótica. Libro sobre Sautet, director de cine francés.
Día: Miércoles 26 de marzo -19.30 hs
Entrada libre y gratuita
Alianza Francesa - San Luis 846.  Rosari
 
PRESENTACIÓN DE LIBRO
de Carolina Zamudio
"La extensión de un deseo"
Presentan: Alejandra de las Mercedes y
Fernández Robert
Coordinador: Gustavo Sánchez Mariño
Día: Miércoles 26 de marzo-20hs.
Museo Provincial de Bellas Artes
“Dr. Juan R. Vidal”. San Juan 634.Corrientes
 
RECITAL DE PIANO SOLISTA
Eduardo Delgado
Pianista rosarino de renombre internacional. En esta
dará un concierto solista, a beneficio de Oncohematología
Recital: Viernes, 28 de marzo – 20hs.
del Hospital de Niños Víctor J. Vilela.
Teatro El Circulo-Laprida 1235. Rosario
 
          MUESTRAS EXTERNAS
MARGARITA BALI - INSTALACIÓN AUIDIOVISUAL
Galaxias Inmersiva
Cierre: 26/03
Visitas: de miércoles a domingos de 14 a 20 hs.
Palacio Libertad - Sarmiento 151. Bs. As.
 
EXPOSICIÓN COLECTIVA
Puente Aéreo IV - 2025
Juan Astica, Jacques Bedel, Nora Correas, Roberto Elía,
Hernán Dompe, Juan Lecuona, Matilde Marin, Zulema Maza,
Eduardo Medici, Osvaldo Monzo, Marcelo von der Heyde,
Soledad Chadwick, Filipa Eyzaguirre, Francisca Garriga,
Marcelo Kohn, Alicia Larrain, Karen Luderitz, Hilda Rochna,
Jaime Urbina, Francisca Valenzuela, Andres Vio, Angela Wilson.
Curador: Ernesto Muñoz (Chile)
Cierre: 06/04  (gratis)
Visitas: De martes a domingo, y feriados, de 11 a 19 hs
“Pabellón de las Bellas Artes” de la UCA
Alicia Moreau de Justo 1300. Bs. As.
 
ALBERTO SASSANI - ESCULTURAS
Instrucciones para un descarte
Cierre: 16/04
Visitas: martes a viernes de 15 a 19 hs.
Camarones. Galería de Arte-Florida 971.Bs. As.
 
CARLOTA  BELTRAME
El leve poder del concepto
Ganadora del Premio Klemm 2022 mostrará un total de cuarenta y dos piezas producidas entre 2003 y 2025.
Curadora: Eugenia Garay Basualdo
Cierre: 25/04 - (gratis)
Visitas: de 18 a 21hs hasta el viernes 25 de abril, de lunes a viernes de 11 a 19 hs.
“Fundación Federico Klemm”
Marcelo T. de Alvear 626. Bs. As.
 
EXPOSICIÓN COLECTIVA
Técnicas superlativas de Japón
La Era Meiji (1868-1912) fue el período durante el cual Japón
comenzó a producir para exportar piezas. Se exhiben obras
contemporáneas.
Curadora: Yūji Yamashita
Cierre: 27/04
Visitas: de miércoles a domingos, de 14 a 21 h,
Museo Nacional de Arte Oriental Centro Cultural Borges).
(Viamonte 525, 2° piso, Bs. As.
 
ADRIANA FITERMAN 
Ida y vuelta
Cierre; 27/04
Visitas; De miércoles a domingo de 15 a 20hs
Casa Nacional del Bicentenario
Riobamba 985. 3er. Piso. Bs.As.
 
MUESTRA COLECTIVA
Un verano con el Palais de Glace
Adolfo Nigro, Víctor Rebuffo, Norberto Russo, Cristina Santander,
 Heriberto Schepens, Luis Seoane, Marcela Sinclair, Oscar Soldati,
Ernesto Pesce,José Solla, Alfredo Fermín Sturla, Hiroko Yamamoto.
Alfredo Ceverino, Víctor Delhez, Raquel Podestá, Luis Cordiviola,
Cierre. 27/04
Visitas: de miércoles a domingo de 14 a 20 hs.
Centro Cultural Borges. Viamonte 525. Bs. As.
 
ROXANA RAMOS - Performances, dibujos y esculturas
Contorno biográfico
Curaduría: Carla Barbero
Cierre: 27/04/2025
Visitas: de martes a viernes de 13.30 a 22hs.
sábados, domingos 11.15 a 22 (Gratis)
Centro Cultural Recoleta - Junín 1930. Bs.As.
 
ADRIANA FITERMAN 
Ida y vuelta
Cierre; 27/04
Visitas; De miércoles a domingo de 15 a 20hs
Casa Nacional del Bicentenario
Riobamba 985. 3er. Piso. Bs.As.
 
EXPOSICIÓN COLECTIVA
Museo secreto. De la reserva a la sala
Prilidiano Pueyrredón, Graciano Mendilaharzu, Martín León Boneo,
Martín Malharro, Pio Collivadino, Lino Enea Spilimbergo, Benito Quinquela Martín, Fray Guillermo Butler, Roberto Aizenberg, Nicolás García Uriburu o Fermín Eguía, Gustave Courbet, Jean-Baptiste Camille Corot, Camille Pissarro, Maurice Utrillo, Giorgio de Chirico, Maurice de Vlaminck o Joaquín Sorolla y Bastida, Ernesto de la Cárcova, Augusto Ferrari, Emilio Pettoruti, Miguel Carlos Victorica, Miguel Diomede, Bibí Zogbé, Horacio Butler, Lía Correa Morales, Juan Manuel Gavazzo Buchardo, Henri Fantin-Latour y otros.
Cierre: 04/05   
Visitas: de martes a viernes, de 11 a 19.30 (último ingreso),
 y los sábados y domingos, de 10 a 19.30.
Museo Nacional de Bellas Artes
Av. del Libertador 1473.Bs. As.
 
EXPOSICIÓN COLECTIVA
Asterismo
5ª edición PAAV. Premios regionales y Premio joven 18/35
Valentín Asprella Lozano, Samantha Ferro, Tamara Goldenberg,
Malen Otaño y Suyai Otaño, Andrés Romero von Zeschau.
Cierre: 10/05  
Visitas: a las 19 h hasta el 10 de mayo, (Gratis)
de lunes a sábado de 12 a 20hs
FUNDACIÓN OSDE | Espacio de Arte
Arroyo 807. Esquina Esmeralda. Bs.  As.
 
JUAN BENITEZ ALLASSIA -INSTALACIÓN
Desafíos IV: Sobre las ruinas
Curaduría: Mariel Szlifman
Cierre: 15/05 
Visitas:
Fundación Andreani. Av. Pedro de Mendoza 1987. Bs. As.
 
MAKARIUS - RETROSPECTIVA ARTÍSTICA
El poder del querer. 1984-2025,
Acrílicos, grabados, dibujos
Cierre: 13/06 (Gratis)
Visitas: de miércoles a domingos de 14 a 20 hs.
Palacio Libertad - Sarmiento 151. Bs. As.
 
EXPOSICIÓN COLECTIVA
Una cita con el Pop. Colección KLEMM
Curaduría: Rodrigo Alonso
Cierre:  10/07
Visitas: de 18 a 21hs hasta el viernes 25 de abril, de lunes a viernes de 11 a 19 hs.
“Fundación Federico Klemm”
Marcelo T. de Alvear 626. Bs. As.
 
        TALLERES  CREATIVOS  DE  ARTE
 TALLER DE ESPRESIÓN PLASTICA
Dibujo - Pintura - Composición - Teoría del Color
Espacio para el desarrollo de la creatividad, imagen personal aplicando diversas técnicas y materiales.
Prof. Martha Magnani. Contacto: 3415632098
 
TALLERES DE ARTE   
Museo Cochet – Funes
- FOTOGRAFÍA CON CELULAR -
Inicia: jueves 13 de marzo 9 a 11 hs / 19 a 21 hs
Coordina: Noemi Roch
- TALLER DE FOTOGRAFÍA Y PROYECTO (3 encuentros)
Inicia: Martes 8/04/25 de 18.30 a 20.30 HS
Coordina: Noemí Roch (Jóvenes y adultos)
- POLAROID LAND CAMERA (Salidas fotográficas)
LABORATORIO y TALLER SEMESTRAL
Inicia: Abril. Sábados 9 a 11hs + otras opciones
Coordina: Noemí Roch - Con cámara o Celular
- TALLER DE FOTOGRAFÍA Y EXPRESIÓN - (para niños) 
Coordina: Amanda Viola /Isabella Pasquinelli
Viernes,10.30hs
- TALLER DE LECTURA (Adultos)
Inicia: Lunes 20 de Marzo - 16h -Coordina: Ana Latanzi
- TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA CREATIVA (Adolescentes)
Lunes -18:30h - Coordina Stefania Faerman
- FOTOGRAFÍA Y PROYECTOS FOTOGRÁFICOS
- Martes: 18:30h
Coordina: Noemí Roch
- TALLER DE GRABADO (Adultos) - Martes 19h
Coordina: Ana Bonamico
- AGRUPACION CORAL - 20h
Coordina: Claudia Buralli
- TALLER DE ARTE INFANTIL (9 a 12 años) - 18:30h
Coordina: Fiorella Monteodorisio
- DIBUJO Y PINTURA (Jóvenes y adultos) - 19h
Coordina: Facu Roma
- Taller PINTURA y CURADURÍA
Prof. Arnoldo Gualino - Miércoles: 15 a 1hs.
- TALLER DE ARTE INFANTIL (6 a 8 años) - 18:30h
Coordina: Fiorella Monteodorisio
- TALLER DE ARTE INFANTIL (9 a 12 años) - 18:30h
Coordina: Fiorella Monteodorisio
- TALLER DE VIOLÍN (Niños, adolescentes y adultos)
Coordina: Pablo López - horarios individuales
- TALLER DE MÚSICA INFANTIL
Coordina: Pablo López - (Aprendizaje lúdico) - 18:30h
- TALLER DE LECTURAY ESCRITURA CREATIVA (Adultos)
Coordina: Carolina López - Miércoles: 10:30h / 16h
Museo Cochet. Av. del Rosario 1174 Funes
Contacto: @talleresadultosdelcochet
Instagram: @cochetmuseo
Cel.: 0341 15-336-9580
 
TALLER DE ARTE CREATIVO
Técnicas, Expresiones Pictóricas
Profesora: Lic. Lilian Jones
Contacto: Facebook / Instagram
Taller Max Ernst. Rosario
 
TALLER DE DIBUJO
de Constanza Bertolino
Técnicas: Grafito – Lápiz – Valor – Volumen - Color
Contacto: 3415024642 - Balcarce y Tucumán. Rosario.
 
TALLERES DE ARTE INFANTIL
Prof. Lic. Claudia Daz
Biblioteca Pedagógica Prov. Eudoro Díaz
Biblioteca Popular Alfonsina Storni
Biblioteca Popular Mitre
COAD - Gremio Universidad de Rosario
Contacto: 341-6373425. Rosario
 
TALLER DE ARTE LA ALPINA
Prof.  Liliana Zabalúa
Clases teórico-prácticas, creatividad, de 4 hs de duración.
Contacto por WhatsApp:  341155082503
Cotos de la Alameda. Roldán Garita 3 y Ruta 9.
 
TALLER DE CERAMICA - DE 7 A 12 AÑOS
“La Vasija Azul” - Alcorta
Profesora y Ceramista: Mariana Arrieta
Contacto: 3465538750
“La Vasija Azul” - Bv. 25 de mayo -Alcorta.
 
CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO
Instituto Czerny
Este Centro Educativo Terapéutico está destinado a adolescentes, jóvenes y adultos que presentan capacidades diferentes o especiales. Organiza un programa terapéutico -
educativo y de rehabilitación a través de Actividades y Talleres que no excluyen la realización de terapéuticas individuales específicas.
Diferentes Actividades Creativas: Narrativa y Reflexión - Plástica y Artesanía - Musicoterpia y Teatro - Técnicas Psicocorporales -Taller de la Palabra - Comunicación y Aprendizaje - Escolaridad especializada - Nutrición y Alimentación - Taller de Cocina -Danzaterapia - Jardinería - Hábitos: Belleza, Higiene y cuidado personal - Juegos recreativos Integración y Socialización.
Compuesto por un equipo de profesionales y docentes.
Contacto. Teléf. Fijo:  2392293 - 5500034
Atención de Lunes a viernes de 9 a 17hs.
INSTITUTO CZERNY - San Luis 2021-Rosario
 
TALLER DE ARTE - ALEGORÍA CULTURAL
Niños - Adolescentes - Adultos
Cerámica -Taller de Arte para las Infancias - Porcelana fría -Dibujo Creativo -Pintura Experimental -Dibujo y Caricaturas - Fotografía.
Profesores: Julieta Brugnoni -Melina Melchiori -Marisa Cortez -Maximiliano Mansilla- Gerardo Pérez -Celeste Espinosa -Chulo Acosta
Información e inscripción: WhatsApp 3415973141
espacioalegoriacultural@gmail.com
“Alegoría Cultural”. Talleres culturales - San Nicolás 1328.Rosario
 
CURSO - PINTURA – DUBUJO: CARLOS KRAVETEZ
Desarrollo de la Creatividad
Expresión, Creatividad / Teórico-Práctico.
Inicia en Marzo
Whatsapp: +54 9 115120-0351 (Bs. As.)
Mail: carloskravetz@gmail.com
Informes: info@carloskravetz.com.ar - 4771-2676 / 4855-2080. Bs. As.
 
 PROGRAMA RADIAL CULTURAL
“El Sonido de mi Gente”  -  Radio Clásica - Fm/ 90.7
Arte -Literatura -Actividades Culturales - Entrevistas - Comentarios
Conduce: Liliana Perosio - Micros: Arnoldo Gualino
Días: Sábados de 9 a 10.30hs.
 
               MOMENTO DE REFLEXIÓN
       
LA BIBLIOTECA” - Cuento de Rubén Echagüe
                                 Cuando el viejo mensajero bajó, presuroso, la barranca -no sin rodar varias veces entre las piedras, como un pájaro herido-, y aferrando contra su corazón el mugriento portafolio que contenía el decreto: un documento embellecido con muchos sellos ovalados y refrendado con violentos garabatos ininteligibles, no imaginaba que ese papel que transportaba, verdadero portento de insensibilidad administrativa y de aterradora eficacia burocrática, cambiaría la vida del dependiente Julián Aldao.
Cubierto de polvo, y tratando en vano de disimular las roturas de su calzón de seda verde, el heraldo se quitó el tricornio, enderezó como pudo el adefesio de su peluca empolvada y, con mano trémula, entregó el documento a la secretaria de la directora, la condesa de Villaurrutia.
Doña María del Carmen de Salcedo y Menchaca, condesa de Villaurrutia, dirigía la biblioteca que fundara Carlos III en el caserío reunido en torno de la Capilla del Santo Rosario, “para ilustrar convenientemente a los honrados vecinos que, con tanta unción, veneran los quince misterios de la vida de la Virgen”, y a pesar de la miserable situación en que vivían los lugareños -quienes soñaban con los brillos de la lejana capital y la fastuosa vida de la corte, como si evocaran los goces que promete el Paraíso-, había conseguido rodearse de un pequeño grupo de “notables” no tan zaparrastrosos, integrado por el párroco de la capilla, un organista ciego, la obesa mujer del juez de paz y el propio Julián Aldao.
Ese triste remedo de corte palaciega -una parodia que, de no ser tan lastimosa, hubiese hecho las delicias del público aficionado a la commedia dell’arte-, se reunía regularmente en el salón de lectura de la biblioteca, donde el organista ciego machacaba con furia las teclas de un pianoforte al que le faltaba una pata -la suplantaba una pila de obras clásicas, ilustradas por Gustavo Doré-, la mujer del juez de paz era la encargada de endulzar la velada con pastelitos de membrillo bañados en almíbar, y Julián Aldao embobaba a los contertulios hablándoles de la tumba de Mausolo en Halicarnaso, de los jardines colgantes de Babilonia, o de la misteriosa coincidencia de que Alejandro Magno haya nacido el mismo día en que Eróstrato incendió el templo de Diana en Éfeso.
Las funciones del cargo de “dependiente de primera clase” que, no sin orgullo, ostentaba Julián Aldao en la biblioteca, consistían en trasladar los libros para que no se mojasen, cuando una lluvia demasiado copiosa abría una gotera en el techo de paja del edificio, aventar a escobazos a los murciélagos que planeaban sobre los pocos lectores tardíos que, lupa en mano, se empecinaban en traducir algún texto escrito en caracteres demóticos y, la labor que más lo gratificaba: organizar pequeñas exposiciones de alfarería regional, con piezas que aportaban las tribus indígenas asentadas a pocas cuadras del poblado.
Además, tenía veleidades de historiador y, secretamente, escribía una pomposa historia plagada de falsedades, como que en el destartalado pianoforte en 1795 había tocado Joseph Haydn, que en las paredes de adobe habían resonado los ditirambos en honor de
Baco, o que, en el salón de lectura, en un súbito arranque de inspiración, Marx había intuido la existencia de la plusvalía…
Pero si bien esas mentiras lo descalificaban como historiador serio y probo, y lo situaban en un rol de embustero y delirante soñador, si algo podía argumentarse en favor de Julián Aldao, era su admiración y su encendido amor por la biblioteca, en la que, prácticamente, transcurría toda su vida.
Por eso cuando la condesa de Villaurrutia desdobló el tieso y aparatoso documento en el que Fernando VII decretaba, sin derecho a réplica, el cese de su cargo como dependiente de primera clase, no pudo evitar que se le llenaran los ojos de lágrimas.
Sabía muy bien que para un corazón sensible -de artista-, esa medida administrativa no distaba mucho de ser una condena a muerte.
Y también fue por eso que, pese a su incondicional acatamiento a los mandatos provenientes de la corona, doña María del Carmen accedió al curioso ruego de Aldao de, molestando lo menos posible, trasladar su propia vivienda a la biblioteca.
Se le permitió instalar un catre de campaña en el rincón más oscuro de lo que otrora fuera una caballeriza, y ahora sin ninguna tarea que cumplir, el viejo Aldao vagaba como un fantasma silencioso, acariciando la Historia del Arte de Pijoan, la sabia y voluminosa Enciclopedia Espasa, o el Diccionario etimológico de don Roque Barcia.
Hasta que cierta noche -aciaga-, ya ni siquiera pudo ingresar a su improvisado albergue: su catre había desaparecido. Rubén Echagüe

 

                                         **************

 

- Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través de: “El Sonido de mi Gente”. - Radio Nacional de Rosario.

 

- Esta Publicación Cultural, fue declarada de: Interés Municipal; por el Concejo Municipal de Rosario por Decreto Municipal Nº 36.690, año 2012.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.