INFORMACIÓN CULTURAL VIRTUAL
DE LAS ARTES
Nº 233 - NOVIEMBRE 2023. Actualiza
Primer número: Septiembre/2008
Rosario, Santa Fe, República
Argentina
Cultural Gratuita y sin fin
comercial.
Redacción: Arnoldo Gualino -
Prof./Lic. en Bellas Artes
Mail: arnoldogualino@gmail.com
Para acceder: Conserve este vínculo, lo copia y pega en un buscador, Google:
http://arnoldogualino.blogspot.com.ar/p/informacion-cultural_8984.html
Esta Página Cultural, junto a la
Historia de Rosario, fue declarada de:” Interés Municipal”; por el Concejo
Municipal de La ciudad de Rosario; Decreto Municipal Nº 36.690, año 2012.
Recibió el “Premio Destacado 2009”, a
través de: “El Sonido de mi Gente”. -
Radio Nacional de Rosario.
MUESTRAS Y EXPOSICIONES LOCALES
IMPORTANTE: Desde un celular coloque la pantalla en horizontal
MUESTRA COLECTIVA
Los olvidados
Inaugura: Jueves 30 de Noviembre -19hs. Cierre: 13 de diciembre
“Interlibros”. Salta 2250.Rosario
MANUEL MARTINEZ - VERONICA CIRIACI - SILVIA GARCILAZO
Visita Guiada
Inaugura: jueves 30 de noviembre – 19hs.Cierre:7 de diciembre
Centro Español. Unión Republicana – Mitre 1434. P.alta.Rosario
GRACIELA SACCO -
Interferencia urbana
"Cualquier salida puede
ser un encierro"
Visitar: del 30 de noviembre al 31 de marzo
Horarios: miércoles, jueves y viernes: de 12 a 18hs.
Museo de la ciudad - Oroño 2361 Parque Independencia. Rosario
NICOLÁS CAMPODÓNICO y MARIANO CLUSELLAS.
"Giros" –
Instalación en Espacio Público
Visitar: del 30 de noviembre al 31 de marzo
Horarios: miércoles, jueves y viernes: de 12 a 18hs.
Museo de la ciudad - Oroño 2361 Parque Independencia. Rosario
MUESTRA COLECTIVA
Camp Cumple
Adriana Forneris, Carla Llobeta, Carina Ferrari, Carolina
Viotti, Claudia Daz, Claudia Marting, Daniel Kosik, Daniel Pi Viu, Delia López
Zamora, Diana Ivern, Eduardo Contissa, Gustavo Augsburguer, Hugo Villlaba, Luis
Vignoli, M. Eugenia Prece, Patricia Espinosa, Silvia Arce, Patricia Mancini,
Sabina Florio, Shirley Alfano, Laura Rippa.
Acompaña música: Mariana Suarez y Arqui Bossa
Inaugura: Viernes 1° de
diciembre – 19.30hs. Cierre: 15 diciembre
Colegio de arquitectos y Urbanismo-Av. Belgrano 646. Rosario
GUSTAVO COCHET – PINTURAS
Obras de1952-1979 en Funes
Inaugura: viernes 1° de diciembre – 20hs. Cierre: 11/12
Museo Ferroviario Murray. (Antigua estación). Funes
JORGELINA ANSELMINO, JORGELINA OTEGUI - PINTURAS
Desafíos Kafkianos
Inaugura: lunes 4 de diciembre- 18hs.Cierre: 15 de diciembre
Salón Actos UNR. Entre Ríos 358. Rosario
MUESTRA COLECTIVA
Gracias
Mabel Burel, Ariana Venigno, Graciela Panero, Julián Vega
Arvarello, Marcela Dolce, Marina Martín, Carlos Raffo, Loly Grassi, Grabiela
Gómez, Miguel Salvioli, Alejandra Brerwanger, Verónica Lalita, Griselda Vasco,
Paula Di Stilio, Edgard Brassat, Cali Esquivel, Fabián Vallcorba, Gabriel
Sedran, Martín Toyé, Liliana Forno, María Laura Mineur, Jorgelina Anselmino, Jorgelina Otegui,
Inaugura: Lunes 4 de diciembre- 19.30hs. Cierre: 13 de diciembre
Centro Empleados de Comercio-Corrientes 462. P.Alta. Rosario
CHARLY LOPEZ – FOTOGRAFÍA
En el Paraíso de la Memoria
Gestión Cultural. Gecult:
Marisa Chazarreta.
Inaugura: Lunes 4 de diciembre – 19hs. Cierre: 19/12
Espacio Cultural Fraternitas - Moreno 1056. Rosario
PRESENTACIÓN de DANTE TAPAELLI
Todo el cielo para mí
Gato Grilley y HyA Ediciones, invitan a la presentación del
libro: “Todo el cielo para mí”, de Dante TYaparelli.
Día: Miércoles 6 de diciembre – 19hs.
Club Español. Salón Real - Rioja 1052. Rosario
COLECTIVA – DESBORDE III
Habitando Humedades
Artistas: Daniel García, Lorena Cattoni, Soledad González del Cerro, Mario
Godoy, Laura Mineur, Costanza Bertolino
Inaugura: Miércoles 6 de Diciembre – 18hs.
Curaduría: Astrid Ratner
“Biblioteca Argentina”. Sala de Lectura. Alfredo Lovell. Rosario
XII
SALON DE PEQUEÑO FORMATO
de la UNR
Coordina
Andrea Zulliani Belluschi, Facultad de B. Artes
Inaugura: jueves
7 de diciembre - 19.30hs. Cierre: 13 de diciembre.
ECU,
Espacio Cultural Universitario, San Martín 750, Rosario.
COLECTIVA - Los preciosos ´90
Cultura a orillas del Paraná
a fines del siglo XX.
Con motivo de celebrar su 30º aniversario, el CCPE propone un
recorrido por la intensa producción cultural que caracterizó la década del ´90
en Rosario, a través de sus expresiones plásticas, las escénicas y
audiovisuales, Festivales de video, rock, teatro o danza, bienales de arte y
moda, las letras y el movimiento editorial, los encuentros internacionales y
los grandes recitales. Todo ocurría en aquellos preciosos 90.
Curaduría: Marcela Römer.
Visitar hasta: 16 de diciembre (Gratis)
Horarios: jueves, viernes
y sábados de 15 a 19 h diciembre: 16 a 20
Centro Cultural. Parque España. - (Sarmiento y el río). Rosario.
--------------------------
DANTE CONTI - PLATERÍA
Objetos artesanales en Plata
Inauguró: viernes 24 de noviembre - 19hs. Cierre: 8 diciembre
Casa del Artista - Av. Belgrano y Sto Cabral
YANNINA CAPERONE – INSTALACIÓN
El gran convite
Inauguró: viernes 24 de noviembre - 19hs. Cierre: 8 diciembre
Casa del Artista - Av. Belgrano y Sto Cabral
RUBÉN FARÍAS - PINTURAS
La persistencia del color
Inauguró: Viernes 24 de noviembre – 18hs. Cierre: 8 dediciembre
CONCEJO MUNICIPAL (Sala Puerto Argentino). Córdoba 501.Rosario
76° SALÓN NACIONAL DE ROSARIO
Premiaciones
Inauguró: Viernes 24 de Noviembre 19hs. Cierre: 31/03/2024
Sede Macro.Bv. Oroño y río. Rosario
MARÍA LAURA MINEUR - PINTURAS y COLLAGES
Sobre soles y lunas
Coordina. Andrea Zuliani Belluschi
Inauguró: viernes 24 de noviembre - 19hs. Cierre: 8 de diciembre
Visitas: de 17 a 20.30
Centre Catalá - E. Ríos 761. Rosario
JORGE LOSADA – PINTURAS
En Buffet del Bollevard
Gestión: Gecult, Marisa Chazarreta
Del 24 de noviembre al 15 de diciembre
Buffet del Bollevard – Oroño 1154. Rosario
VIII SALÓN DE ARTISTAS
Para profesionales del Arte de Curar
Inauguró: viernes 24 de noviembre- 20hs
Asociación Médica - Tucumán y España. Rosario
Pier 27 – GALERIA Y TALLER DE ARTE
Cumple 1er. Año. Festejo con
Muestra Colectiva
Lilian Jones, Shirley Alfano, Carla Llobeta, Clide Giuello
Inauguró: jueves 23 de noviembre - 19.30hs. Cierre: 7 de diciembre
“Pier 27” - 27 de febrero 1774. Rosario
CARLOS VERA MARECHAL-PINTURAS
Gauchezco
Gestión: Gecult, Marisa Chazarreta
Inauguró: Jueves 23 de noviembre – 18.30hs. Cierre: 7 de diciembre
Cierre de Año en la vinoteca
“Gauchiszco”, (Vinoteca) - Moreno 1127.Rosario
MARINA GRYCIUK - INSTALACIONES
Habitar lo blando. Sistemas y
rituales periféricos
Curaduría: María Laura Carrascal
Inauguró: Viernes 17 de noviembre- 19hs. Cierre: 31/03/2024
Museo Castagnino. -Pellegrini yBv. Oroño. Rosario
PRESENCIA DE LO TEXTIL EN LA COLECCIÓN
Apariencia y materia. La
colección expandida II
Curadoras: María de la Paz López Carvajal y Romina Garrido.
Inauguró: Viernes 17 de noviembre- 19hs. Cierre: 31/03/2024
Museo Castagnino. -Pellegrini yBv. Oroño. Rosario
RONDA PERFORMÁTICA DE FLAMENCO
Ronda del Venero
Muestra performática que pone en valor todo el patrimonio del
Muso Esteves, invitando al recorrido.
Inauguró: Viernes 17 de noviembre – 19hs.
Museo Arte Decorativo Odilo Estevez - Santa Fe 948. Rosario
VALERIA RENARD - PINTURAS
Lo abstracto en una emoción
Curaduría: Tiziana Manero
Inauguró: Viernes 17 de noviembre - 19hs. Cierre: 8 de diciembre
Horario de visitas: Lunes a viernes de 17 a 20-
La Tertulia. Sala de Arte – 3 de febrero 464. Rosario
MUESTRA COLECTIVA
Momentos
Alicia Domínguez, Manuel Martínez, José Luis Solei, Herrero
Miranda, Quinquela Martin, Silvia De Rossi, Inés Bugallo , Nora Cabiale, Martín
Domínguez , Eduardo Piccione, Mechi
Perisset, Raúl Domínguez
Inauguró: Viernes 17 de Noviembre 19hs. Cierre: 8 de diciembre
Horario de visitas: Lunes a viernes de 17 a 20
La Tertulia - 3 de febrero 464. Rosario
MANUEL MARTÍNEZ – PINTURAS
En torno a la figura humana
Coordina Alicia Chávez
Inauguró: 17 de noviembre- 19hs. Cierre: 7 diciembre
Centro Español Unión Republicana – Mitre1438. P. Alta. Rosario
IMPERIALE YANINA – TÉCNICAS MIXTAS
Del Papel a la Tela
Inauguró: Viernes 17 de noviembre-18hs.
Cierre: 30 de noviembre
Horario de visitas: Lunes a viernes de 8 a 14hs.
Whelwright 1486. Rosario
EXPOSICIÓN ANUAL
Taller de Arte -Alicia Fava
Profesoras, Alicia FAva y Silvana Studer
Cierre: 30 de noviembre
Taller. Corrientes 348. Rosario
MUESTRA COLECTIVA
Metáforas Cromáticas
Adriana Benigno, Carlos Raffo, Ale Merello, Silvia Nieva, Leila
Ruiz, Cristina Cardarelli, Marina Martín, Vaanesa Biancospino, Martín Toyé, Cali Esquivel,
Eduardo Picione, Carlos Clementt, Edgardo Brassat, Marcela Dolce, Grabriela
Sedran, Cecilia Concavo, Anibal Martínez, Jorge Erbojo, Julieta Scarabelli,
Pamela Balbiani, Sergio Amormino, Carlos Vera Marechal.
Cierre: 30 de noviembre
Asociación Empleados de Comercio - Corrientes 462. Rosario
ANDRES YARI RICCETTI -PINTURAS
Gurisada
Cierre: 30 de diciembre
Visitas: martes a viernes de 1620.Sabados: 10 a 13hs.
Subsuelo – Balcarce 238. Rosario
MAXS FELINFER - PINTURAS
Los sotobosques del
inconsciente
Inauguró: Jueves 2 de
Noviembre - 19.30hs.
Plataforma Lavaren – Mendoza y Sarmiento. Rosario
CLARA GONZALEZ BOLOGNESI – Croquis
Memorias, recorridos en
croquis y pinturas de la ciudad
Cierre; 4 de diciembre
Distrito Sur. Rosa Ziperovich – Av. Uriburu 637. Rosario
FABIANA IMOLA: DIBUJOS y
PINTURAS
Escrito en la Madera
Curaduría: Guillermo Fantoni
San Cristóbal. Espacio Multicultural. Italia 646. Rosario
MUESTRAS Y EXPOSICIONES
EXTERNAS
MUESTRA
COLECTIVA
Trama en América
Obras
de arte contemporáneo latinoamericano: Marcela Astorga, Andrés Bedoya, Carla
Beretta, Gerardo Goldwasser, Juan José Olavarría, Teresa Pereda y Candelaria
Traverso
Cierre:
29 de diciembre
Visitas:
Lunes a viernes de 11,30 a 19 h.
“Estudio
Giménez Duhau” - Libertad 1630, Buenos
Aires
RENATA SCHUSSHEIM
Al Rojo Vivo
Videos, dibujos, animaciones, gigantografías, collages,
esculturas,
Cierre:28 de diciembre28/12/2023
Horarios: de martes a viernes de 13.30 a 22 h, y sáb., dom., y
feriados de 11.15 a 22 h.
Centro Cultural Recoleta - Junín 1930, Recoleta. Bs. As.
100
ARTISTAS ARGENTINOS
A 18 Minutos del Sol
Curaduría:
Javier Villa y Marcos Krämer
Cierre:
31 de Diciembre
Horarios:
lunes a viernes: de 11 a 19 / Sáb., domingos y festivos:
de
11a 20Hs.
MUSEO
DE ARTE MODERNO
Av.
San Juan 350. San Telmo. Bs. As.
SALONES - CONCURSOS - ENCUENTRO
PARTICIPACIONES
PREMIO DE PINTURA -
Edición 16° Arte Único -
Diseño de Afiche
Organiza “Fernet Branca”
Este año la consigna: ¿Cómo imaginas el futuro del Mundo con
diversidad? Primer Premio: $1.500.000/ Segundo: $1.000.000. Tercer Premio:
$8000.000
Cierre de envíos: 14 de noviembre 2023
Información: (En un buscador). Arte Único Fernet Branca
PREMIO INTERNAIONAL DE PINTURA
Josefina Villacreses.3ra. Edición
Avalado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio
Inscripción gratuita: www.tcclub.art
PREMIO DE FOTOGRAFÍA – Photo 23
Fundación Josefina
Villacreses (Ecuador) – 3ra. Edición
$10.000 USD en premios
Entrar: (Copiar y pegar) https://tcclub.art/?fbclid=IwAR1IWp2emK7X-Wtgywd5L-J_a0QH6euTt-boJsxnPeER4Uua_zRkybguEhU
CONVOCATORIA
Encuentro de Arte Medieval -
La Comarca
La
Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario, abre la
Convocatoria 2023: “Encuentro de Arte Medieval”, que se realiza anualmente
desde 2013. Los interesados en participar en el mismo deberán inscribirse
dentro de las categorías: Artesanías, indumentaria, música, danza, comestible y
otros. Los artistas seleccionados dispondrán de modo gratuito de un stand para
presentar su producción, a realizarse para el mes de octubre en los jardines de
“Villa Hortensia”, Plaza Alberdi y Puccio. Barrio Alberdi. Rosario.
Contacto: informacioncomarca@gmail.com
/ teléf.: 4806822
ESPACIOS PARA EXPONER
OBRAS
INSCRIPCIÓN
PARA EXPONER
En los Salones Provinciales
del Museo Pettoruti
El
Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, convoca a todos los artistas
bonaerenses a participar de la “Edición 2023 de los Salones Provinciales”.
Podrán participar en el Salón Provincial de Artes Visuales Florencio Molina
Campos y en el Salón Provincial de Arte Joven - edición 2023. certámenes
impulsados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Para
participar es ser mayor de 18 años y tener residencia en la provincia de Buenos
Aires. Se otorgarán cuatro premios adquisición de 600.000 pesos y tres
menciones a cargo de las instituciones participantes.
Fecha
de inscripción y envió: Del 23 hasta el
10 de noviembre.
Atención:
Lunes a Viernes de 9 a 18 hs
Informes
e inscripción:
https://www.gba.gob.ar/cultura
Museo
Provincial Bellas Artes E. Pettoruti
Calle
5 Nº 755 esquina 47 - La Plata (1900)
GALERÍA
PARA EXPONER
Interlibros
Sala
“Interlibros”. Salta 2250.Rosario
Bases
e inscripción: scarabelli.julieta@gmail.com
/ 3413111684
TALLERES - CHARLAS - CONFERENCIAS
TALLER DE ARTE PARA INFANCIAS
Laboratorio Color - de 6 a 10 años
Actividad para infancias. Un acercamiento teórico - práctico a
la teoría del color de las Artes Visuales, a partir de distintas dinámicas,
técnicas y materiales.
Todos los jueves del 9 al 30 de noviembre de 16 a 18 hs.
Costo del Taller: $8.000, Materiales incluidos
Coordina: Eugenia Illanes
Consultas: enviar un e-mail a museo@museoestevez.gob.ar
Inscripción: actividades@museoestevez.gob.ar
Museo de Arte Decorativo Odilo Estevez - Santa Fe 748.
ACTIVIDAD LITERARIA
CONCURSO
DE NARRATIVA -Categoría: Cuento
Edición Especial – Fundación
“La Balandra”
Para
socios de Fundación y/o miembros del Registro de Escritores. En todas sus
categorías de membresía.
Escritores
mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, con un (1) cuento original e
inédito de tema libre, escrito en español, con una extensión mínima de 9.300
caracteres con espacios y máxima de 38.200. Se seleccionarán 12 cuentos
finalistas, de los cuales uno se alzará con el Primer Premio, que esta vez será
de AR$ 1.000.000 (un millón pesos argentinos) y los once restantes serán
considerados menciones honoríficas. Asimismo, las y los antologados recibirán
packs de libros
Recepción de manuscritos:
hasta el 31 de diciembre de 2023
Contacto:
https://fundacionlabalandra.org.ar/concurso-de-cuentos/
CONCURSO
LITERARIO
13° Edición 2023
Cuentos
cortos hasta 8 páginas. Para todo el país. Desde 18 años. Tema libre.
Participación gratuita.
Inscripción:
https://concurso.apaib.org.ar / concurso2023@apaib.org.ar
TEATRO - MUSICA
TEATRO
- BALLET
Cascanueces - Tchaikovsky
Ballet
de Peter I. Tchaikovsky. Solistas del Teatro Colón
Función:
Lunes 4 de diciembre - 20 Hs
teatro
El Círculo. Mendoza y Laprida. Rosario
TEATRO
– EL RAYO MISTERIOSO
Buenos días señorita Lelia
¿Cómo
podemos evitar que un niño se convierta en un monstruo?
Producción:
El Rayo Misterioso
Texto,
dramaturgia y dirección: Aldo El-Jatib
Función;
Sábado 9 de diciembre – 21hs.
Teatro
del Rayo – Salta 2991. Rosario
TEATRO
– EL RAYO MISTERIOSO
Susurros
E
una obra de danza contemporánea que viaja a través de las imágenes vivas del
recuerdo. Narra la poética de una danza sensible donde el cuerpo habla con
elocuencia y simplicidad…»
Dirección
y Coreografíca: Julia Quintili
Consultas
y reservas al WhatsApp 3415842730
Funciones:
Viernes 1 y 8 de diciembre – 21hs.
Teatro
del Rayo – Salta 2991. Rosario
TEATRO
– EL RAYO MISTERIOSO
Uroboros
Uroboros,
según la alquimia es la unidad de todas las cosas,materiales y espirituales,
que nunca desaparecen. Así comienza a circular el movimiento. Es continuo y no
se detiene. La forma se desvanece en un ciclo eterno de destrucción y nueva
creación. Un ciclo que transforma energía en movimiento, y movimiento en
sensaciones, y sensaciones en energía, un ciclo infinito.
Función:
Sábado 2 de diciembre a las 21 en el Teatro del Rayo.
Consultas
y reservas al WhatsApp 3415842730
Teatro
del Rayo – Salta 2991. Rosario
TEATRO
– SUSPENSO y HUMOR
Secretos en la casa
Rompecabezas
que se arma a medida que se devela el misterio de un asesinato en una mansión de
una familia acomodada en las afueras de la ciudad. un juego de ingenio que
tendrán que ordenar para descubrir la verdad.
EL
TALLER pone en escena esta historia en dos versiones, una con elencos de Adultos
y otra con Adolescentes.
Dirección:
Luciana Evangelista. Asistencia: Cintia Lapalma
Funciones: viernes
sábados y domingos
La
sonrisa de Bekett – Entre Ríos 1051. Rosario
TEATRO - UNIPERSONAL
Extraño tu perfume
Espectáculo inspirado en textos no dramáticos de la literatura
queer. Emula el transcurrir de la vida de una persona, intentando desandar en
escena, un concepto socialmente habilitado: la identidad de género.
Función: Jueves 7 de diciembre - 21 hs. (Gratis).
Boleterías desde una hora antes de la función. Capacidad
limitada.
Parque de España. Túnel 4 del CCPE (Sarmiento y el río). Rosario
TEATRO
CELTIC
Teatro Danza
Cada
encuentro en dos partes. Inicia con relajación, liberación del cuerpo y la emoción,
reconocimiento del espacio escénico. La segunda parte propuestas de
improvisación sobre temas de la literatura argentina y francesa.
Dictante:
Silvia Vladimivsky
Inicia: agosto al 29 de noviembre - Miércoles de 19 a
21.30
RAÚL BARBOZA – MUSICAL
Acordeón a Piano
Recital: Viernes 15 de diciembre – 21hs.
Entradas en venta: www.entradaslavarden.com
Sala Lavardén. Mendoza y Sarmiento. Rosario
DIEGO DÍAZ - Sr. viento
Yo Viviré
A 9 años de su primera aparición Diego Díaz, realizará la
primera presentación íntegramente de este personaje libre, autentico y sin
ataduras.
Actuación: martes 5 de diciembre - 21.30hs. ($750, socios)
Ciervo Azul, bar de “La Vigil”-Alem 3086.Rosario
CIBERNÉTICA CULTURAL
ACTIVIDAD
CULTURAL DE ROSARIO
Información Cultural Virtual
- Internet
Muestras
– Salones – Conferencias – Becas – Inauguraciones – Viajes – Talleres –
Imágenes.
Visitar:
(Copiar y pegar en un buscador): www.arnoldogualino.blogspot.com.ar
HISTORIA
DEL ARTE EN ROSARIO
Por Internet
Origen
de nuestra Historia Cultural Rosarina, hasta nuestros días. Arquitectura,
Pintura, Escultura.
Documentos,
Registros fotográficos, Bibliografías.
Visitar:
(Copiar y pegar en un buscador):
www.arnoldogualino.com.ar
ENSEÑANZA
Diseño Digital
Eduardo
Cristián Ramírez / Diseño Multimedia - Comunicación Audiovisual
Otros
servicios: Diseño Editorial: Folletos, Tapas, Ilustración, 3D Objets, etc.)
Diseño Web: Especializado en el desarrollo de Personal Web, Biográficas,
Profesionales, etc. Edición No-Lineal de Video: Edición de material Digital,
Photo History, etc.
Presentaciones
Multimedia: Cd´s autoarrancables, Interactividad, etc. Capacitación profesional
a medida: Full training en las principales materias relacionadas con la imagen
digital.
Contacto:
www.eduardoramirez.com.ar
CALIPSO
- TALLER de MARQUERÍA
de Norberto Villareal
Conservador
de Museos. Egresado de la Escuela Superior de Museología Rosario.
Enmarcados.
Restauración. Limpieza de pinturas. Barnizado.
Contacto:
4852712 Cel.:156005245. Rosario
RADIAL
- Programa Cultural
“La Gota que horada” – FM/
103.3.
Días:
Domingos (9 de abril -16 Hs.)
Pablo
Bertinat – Javier Acuña
Idea
y conducción: Mario Romeu.
Producción
ejecutiva: Sergio Francisi
FM
103.3. Radio Universidad. Rosario
TALLERES
CREATIVOS DE ARTE
TALLER
DE ESPRESIÓN PLASTICA
Dibujo - Pintura - Composición
- Teoría del Color
Espacio
para el desarrollo de la creatividad, imagen personal aplicando diversas
técnicas y materiales.
Prof.
Martha Magnani. Contacto: 3415632098
TALLER
PINTURA en MUSEO COHET
Prof./Lic. Arnoldo Gualino
Días:
miércoles - 15 a 18 Hs.
Contacto:
341-3369580 por Whatsap
M
GUSTAVO COCHET - Funes
Av.
del Rosario y G. Cochet
TALLER
DE DIBUJO
De Constanza Bertolino
Técnicas:
Grafito – Lápiz – Valor – Volumen - Color
Contacto:
3415024642 - Balcarce y Tucumán. Rosario.
TALLERES
DE ARTE INFANTIL
Prof. Lic. Claudia Daz
Biblioteca
Pedagógica Prov. Eudoro Díaz
Biblioteca
Popular Alfonsina Storni
Biblioteca
Popular Mitre
Museo
Gustavo Cochet. Funes
COAD
–Gremio Universidad de Rosario
Contacto:
341-6373425. Rosario
CLASES
DE DIBUJO
Aldo Ciccione - Chacal
Dibujo:
¿Qué significa aprender a dibujar?
Línea
/ Forma / Valor. Conocimiento de técnicas prácticas mentales. Discrepancia
entre copia y autoría.
El
qué y el como del arte. Conciencia discursiva de ambos conceptos. Pensamiento y espontaneidad.
Teoría
y Práctica: Conceptos de la representación, Composición. Morfología, teoría del
Color. Desarrollo de la creatividad. Tratamientos.
Contacto
/ WhatsApp: 341-5941010. Rosario.
TALLER
DE ARTE LA ALPINA
Prof. Liliana Zabalúa
Clases
teórico-prácticas, creatividad, de 4 hs de duración.
Contacto por WhatsApp: 341155082503
Cotos
de la Alameda. Roldán Garita 3 y Ruta 9.
TALLERES
DE ARTE INFANTIL
Prof. Lic. Claudia Daz
Contacto:
341637.3425
Museo
Gustavo Cochet.
Av.del
Rosario esquina Gustavo Cochet. Funes
CENTRO
EDUCATIVO TERAPÉUTICO
Instituto Czerny
Este
Centro Educativo Terapéutico está destinado a adolescentes, jóvenes y adultos
que presentan capacidades diferentes o especiales. Organiza un programa
terapéutico -
educativo
y de rehabilitación a través de Actividades y Talleres que no excluyen la
realización de terapéuticas individuales específicas.
Diferentes
Actividades Creativas: Narrativa y Reflexión - Plástica y Artesanía -
Musicoterpia y Teatro - Técnicas Psicocorporales -Taller de la Palabra -
Comunicación y Aprendizaje - Escolaridad especializada - Nutrición y
Alimentación - Taller de Cocina -Danzaterapia - Jardinería - Hábitos: Belleza,
Higiene y cuidado personal - Juegos recreativos Integración y Socialización.
Compuesto
por un equipo de profesionales y docentes.
Contacto: 3416298776
INSTITUTO
CZERNY – San Luis 2021-Rosario
CURSO
- PINTURA – DUBUJO: CARLOS KRAVETEZ
Desarrollo de la Creatividad
Informes:
info@carloskravetz.com.ar - 4771-2676 / 4855-2080. Bs. As.
MOMENTO DE REFLEXIÓN
CUENTO: 106 CUENTO
"¿Día o noche?" Preguntó un maestro
a sus discípulos para ver si sabrían decir cuándo acababa la noche y empezaba
el día.
Uno de ellos dijo:
"Cuando ves a un animal a distancia y puedes distinguir si es una vaca o
un caballo".
"No", dijo el
maestro.
Otro dijo: "Cuando
miras un árbol a distancia y puedes distinguir si es un mango o un
naranjo".
"Tampoco" dijo
el maestro.
"Está bien",
dijeron los discípulos, "dinos cuándo es".
A lo que el maestro
respondió: "Cuando miras a un hombre al rostro y reconoces en él a tu
hermano; cuando miras a la cara a una mujer y reconoces en ella a tu hermana.
Si no
eres capaz de esto, entonces, sea la hora que sea, para ti... ¡aún es de
noche!".-
**************
-
Esta publicación virtual recibió el “Premio Destacado 2009”, a través de: “El
Sonido de mi Gente”. -
Radio Nacional de Rosario.
-
Esta Publicación Cultural, fue declarada de: Interés Municipal; por el Concejo
Municipal de Rosario por Decreto Municipal Nº 36.690, año 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.