DE
LAS ARTES
Nº
226 - MAYO 2023. Actualiza
Primer número: Septiembre/2008
Rosario, Santa Fe, República Argentina
Cultural Gratuita y sin fin comercial.
Redacción: Arnoldo Gualino - Prof./Lic. en Bellas Artes
Mail: arnoldogualino@gmail.com
Para
acceder: Conserve este
vínculo, lo copia y pega en un buscador, Google:
http://arnoldogualino.blogspot.com.ar/p/informacion-cultural_8984.html
Esta Página Cultural, junto a la Historia de Rosario, fue
declarada de:” Interés Municipal”; por el Concejo Municipal de La ciudad de
Rosario; Decreto Municipal Nº 36.690, año 2012.
Recibió el “Premio Destacado 2009”, a través de: “El Sonido de
mi Gente”. - Radio Nacional de Rosario.
MUESTRAS Y
EXPOSICIONES LOCALES
IMPORTANTE: Desde un celular coloque la pantalla en horizontal
PINTURAS
de Gustavo López Armentia
Inaugura: Jueves 18 de Mayo - 19.30
TEATRO EL CÍRCULO. Sala Trillas
Mendoza y Laprida
COLECTIVA - 34
EXPOSITORES
Relato de Artistas
Curaduría: Alicia Chaves
Inaugura: 18 de mayo 19.30. Cierre: 16 de junio
Mitre 1434. P. Alta- Rosario
SERGIO ARTOLA - OBRAS
Homo Videns
Inaugura: Viernes 19 de mayo – 18 Hs.
GALERÍA DE ARTE – LOCAL 15
Pasaje Pam - Córdoba 954
ALICIA NAKATSUKA - PINTURAS
"Impenetrable"
Cierre: 15 de Julio
Martes a viernes de 16 a 20 / Sab. 10 a 13
Galería Subsuelo. Balcarce 238. Rosario
DIEGO VERGARA - PINTURAS
“Rapado”
Cierre: 1' de Julio
Martes a viernes 16.30 a 20 / Sab. 10.30 a 13
Galería Obligado - Güemes 2255. Rosario
XILOGRAFRIAS de SANTIAGO MINTURN
ZERVA
Y HOMENAJE DEL MUSEO GUSTAVO COCHET
Festejos de los 129 años del
natalicio de Pintor y grabador Gustavo Cochet 1894-2023, en el museo que lleva
su nombre y vivió el artista.
Y una muestra del pintor y grabador
de Xilografías Santiago Minturn Zerva
Colección de la obra: Arnoldo Gualino
Inauguró 6 de Mayo
MUSEO GUSTAVO COCHET
Avda. del Rosario y Gustavo – Funes
ALFREDO PIERMATTEI
ilustraciones
digitales - “Fantasma”
Coordinación: Andrea Zuliani
Belluschi
Inauguró: 9 de mayo
CENTRE CATALA - E. Ríos 761. Rosario
CAROLINA OUTON
Pinturas
Coordinación: Andrea Zuliani
Belluschi
Inauguró: 9 de mayo
CENTRE CATALA – Sala Miró
E. Ríos 761. Rosario
MANUEL MARTÍNEZ - PINTURAS
Homenaje Neeoexpresionista
Colectiva Actual; Carlos Raffo -Eduardo
Piccione -Guillermo Bacchini-Kito Molineris-José Luis Solei -Fabián
Vallcorba-Carolina Outon -Silvia De Rossi
Inauguró: 12 de mayo
Sala de Muestras - “La Tertulia”
3 de febrero 464. Rosario
PINTURAS
Daniel García - Noelle
Lieber - Natalia Pérez
Alianza Francesa
San Luis 846. Rosario
COLECTIVA
“Mirada
activa”. Docentes de Amsafe
Adriana Forneris – Carolina Viotti –
Carlos Sentis – Claudia Daz –María Biondi- Diana Ivern – Elena Veliz – M. del
Carmen Díaz – M. Esther Gulino – Martha Magnani.
Acompaña recital musical: Andrea
Andrés, Luis Méndez, Marcelo Giqueaux, Leonardo Mateo, Jorge García, Nadir Dos
Santos.
Inauguró:
16 de mayo
COAD – Tucumán 2254. Rosario
MARCELO GONELLA – DIBUJO
Cociente
Colectivo
Inaugura: Viernes 19 de mayo – 19,30 Hs.
COMPLEJO CULTURAL ATLAS – Mitre 645.
Rosario
MUESTRA TECNOPOÉTICAS AMBIENTALES
Prácticas
artísticas y tecnológicas
Instalación sonora, intervención
electro-lumínica, holografía, diseñados mediante técnicas de impresión 3D.
Visitas: de jueves a sábados de 15 a
19 hs.
Cierre:
27 de mayo, - Entrada gratis
Galerías del CCPE (Sarmiento y el
río). Rosario
MUJERES CONCRETAS. POESÍAS DE LA
ABSTRACCIÓN
COLECTIVA
Esta
exhibición puede diferir del original
Exponen: Ivana Vollaro, Nicolás
Martella, Lihuel Gonzalez, Mercedes Azpilicueta, Joaquín Aras, Leticia Obeid,
Marcos Perearnau y Lino Divas
Dibujos, escrituras, proyecciones y
obras sonoras realizadas por una generación de artistas que logran abarcar el
concepto de traducción con gran flexibilidad
Horarios:
Jueves, viernes, sábados y feriados
de 14 a 20 horas
Domingos de 11 a 20 horas
Cierre: 4 de junio
MACRO. Silos Daivis - Bv. Oroño y el
río Paraná
Avenida de la Costa Brig. Estanislao
López 2250
La
colección expandida
Exponen: Elba Bairon, Lia Martha
Baumann, Marta Bugnone, Carolina Cerverizzo, Raquel Forner, Karina Granieri,
Graciela Hasper, Fabiana Imola, Magdalena Jitrik, Silvana Lacarra, Michelle
Marx, Marta Minujín, Andrea Ostera, Anita Payró, Marta Puebla, Elizabet
Sánchez, María Suardi, Leonor Vassena, Eugenia Crenovich.
Curadoras: María López Carvajal y
Romina Garrido
Cierre: 18 de junio
MUSEO B. ARTES J.B. CASTAGNINO
Oroño y Pellegrini. Rosario
COLECTIVA
Crónicas
abstractas
Celeste Carnovali, Marcela Duluc,
Rosario Farias, Luciana Guerra, Juana Torres
Curador: Mauro Guzmán
Horarios:
Jueves, viernes, sábados y feriados
de 14 a 20 horas
Domingos de 11 a 20 horas
Cierre: 6 de agosto
MUSEO B. ARTES J.B. CASTAGNiNO
Oroño y Pellegrini. Rosario
JUAN JOSÉ CAMBRE - Pinturas
Save
the date antífona
Inauguró: 14 de abril – 19 Hs.
Horarios: Lunes a sábados de 9,30 a
19,30 Hs.
CIRCA – Galería de Arte. España 768.
Rosario
COLECTIVA MUESTRA
de
Acuarelas
Clara González Bolognesi - Eugenia
Romero - Analía Tentorio - Gustavo Palmas - Jorge Signorelli
Inauguró:
14 de abril
CENTRO TRADICIONAL “EL HORNERO”.
Juan Manuel de Rosas 1147. Rosario
EDGAR BRASSAT - EXPONE
Pinturas
Inauguró: lunes 24 de abril – 19,30 Hs.
CREATIF ATELIER – 3 de febrero 1349.
Rosario
MARIA SUARDI – GRABADOS
“Iluminaciones”
Inauguró:
28 de abril
MUSEO CASTAGNINO. Bv. Oroño y
Pellegrini
JAIME RIPPA – Obras
“El Mundo transparente”
Cierre: 24 de mayo.
ECU - S. Martin 750. Rosario
MARCELO CASTAÑO
Pintura. Gráfica. Escultura
Cierre: 24 de mayo.
ECU- S. Martin 750. Rosario
MUESTRAS Y EXPOSICIONES EXTERNAS
MUESTRA COLECTIVA DE GRABADO
Xilon Austria - Xilon
Argentina
Cierre: 30 de mayo
MUSEO HISTORICO BROWN
Lavalle 481. Bernal. Bs.
As.
LULA MARI - PINTURAS
Yo estuvo aquí
Cierre: 15 de junio
Centro Cultural Ricardo Rojas
Av. Corrientes 2038. Bs. As.
MARCIA SCHVARTZ
Caraguatá y Esperita
Curaduría: Roberto Amigo
Cierre: 6 de Julio
Museo de Arte del Tigre
Paseo Victorica 972. Tigre. Bs. As.
MÁS DE 40 ARTISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
Breve Historia de la
Eternidad
Reúne obras de diferentes formatos de más de cuarenta artistas
extranjeros y nacionales de gran trayectoria como Robert Mapplethorpe,
Alejandro Kuropatwa, Ana Gallardo, Grete Stern, Nicola Costantino, Marcos
López….
Inauguró: 8 de mayo (entrada gratuita)
Visitas: de mar. a vie.13.30 a 22 h, /sáb. Dom. feriados de
11.15 a 22
Proyectos de instalación en gran formato (Sala Cronopios)
Pinturas, esculturas, fotografías y dibujos (Salas J y C)
Centro Cultural Recoleta
Junín 1930. Recoleta. Bs. As.
AUGUSTO FERRARI
Fotografías
Padre del artista León Ferrari. Colección del Bellas Artes
Curaduría: Cecilia Rabossi y Andrés Duprat.
Cierre: 21 de mayo
Museo Nacional de B. Artes
Av. del Libertador 1473. Bs. As.
FEDERICO ROLDÁN VUKONICH - Modelados
“Renacimiento”
De vie. a dom. de 17 a 20
Cierre: 21 mayo
CASA PROYECTO - Carlos Calvo 358. Bs. As.
IOSU ARAMBURU - Pinturas, esculturas e instalaciones
“Día de Campo”
Perú 1986, 2021 Beca Moma.
Cierre: 01/06/2023
Pasto Galería
Chacabuco 866, San Telmo. Bs. As.
MARCOLINA DIPIERRO - CONSTRUCCIONES
Aura incómoda
Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat
Cierre: 1° de Junio
Amalia Fortabat
Olga Cossettini 141. Bs. As.
VERÓNICA GÓMEZ - PINTURAS
Las casas de las niñas
inusuales
Colección de Arte Amalia Lacroze de
Fortabat
Cierre: 1° de Junio
Galería Fortabat
Olga Cossettini 141. Bs. As.
RENATA SCHUSSHEIM - FOTOGRAFÍAS
Fulguraciones
Cierre: 2 de julio
Centro Cultural Borges
Viamonte 525. Bs. As.
JUAN TESSI - Pinturas
“La sombra de la piedra
roja”
Curadora: Sonia Becce
Cierre: 3 de Junio
Galería Nora Fisch
Av. San Juan 701. Bs. As.
SILVIA GURFEIN - Pinturas
“Un cuerpo extraño en el
ojo”
Cierre: 3 de
Junio
Galería Nora Fisch
Av. San Juan 701, Bs. As.
PICASSO
Picasso en el patrimonio del
Museo
Cierre: 18 de Junio
Museo Nacional de Bellas Artes
Av. del Libertador 1473. Bs. As.
ALBERTO MENDEZ - DIBUJOS
Oficina lírica
Cierre: 20 de junio
Galería van Riel
Juncal 790. Bs. As.
COLECTIVA
Uruguay Connection
Lara Campiglia, Ernesto Casella, Rodrigo De Castro, María José
Ferrere, Pilar Lacalle Pou, Carlos Musse, Micaela Nuñez Lacruz, Eloy Pereira,
Guillermo Querejazu, Victoria Rodríguez, Daniel Supervielle
Cierre: 23 de Junio
Centro Cultural Recoleta
Junín 1930. Bs. As,
JOSEFINA ROBIROSA - Pinturas
“Línea y vibración”
Curador: Rodrigo Alonso
Cierre: 25 de Junio - Entrada gratuita.
Horarios lun, miér, jue y vier de 11 a 19 h.
Sáb, dom y feriados de 11 a 20 h. -
MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
Avenida San Juan 328, San Telmo. Bs.
ARY BRIZZI Y MARÍA MARTORELL - PINTURAS
Geometrías en paralelo
Cierre: 26 de Junio
GALERÍA MCMC
José León Pagano 2649. Bs. As.
COLECCIÓN COSTANTINI EN MALBA
Tercer Ojo
Cierre: 1° de Agosto
MALBA | Museo de Arte Latinoamericano
Av. Figueroa Alcorta 3415. Bs. As.
COLECCIÓN COSTANTINI EN MALBA - “Tercer ojo”
“240 obras icónicas del arte
latinoamericano”
Curadora: María Amalia García
Cierre: 1° de Septiembre
MALBA - Museo de Arte Latinoamericano
Av. Figueroa Alcorta 3415. Bs. As.
EMILIA GUTIÉRREZ - Pinturas, 90 Obras
“Muestra antológica”
Curador: Rafael Cippolini
Cierre: 30 de Septiembre
MUSEO FORTABAT
Olga Cossentini 141, Puerto Madero. Bs. As.
ELIAN CHALI
Plano inesperado
Proyecto sobre la fachada del edificio,
Diseño de Elián Chali, (Córdoba, 1988).
Museo de Arte Moderno
Av. San Juan 350. Bs. As.
SALONES – CONCURSOS
1er. CONSURSO NACIONAL DE CERAMICA
100 x 100 -100 ceramistas x
100 flores
Convocatoria libre y gratuita
Tema: Ceibo - flor Nacional. Una obra
que interprete la flor y elementos pertinentes.
Podrán participar ceramistas,
artistas, estudiantes y público en general en la técnica cerámica. Cada
participante presentará una obra cerámica, quemada o en adobe seco. No se
aceptarán piezas crudas y/o húmedas. Dimensiones: 30 x 30cm. - altura sin
límite. Murales 30 x 30 de lado y máximo 4cm. de espesor. La obra debe estar
lista para ser colgada.
Información e Inscripciones: Desde el
21 de Mayo y hasta el 21 de Junio 2023
Datos: Nombre y Apellido / dirección
postal / ciudad / provincia / E-mail / teléfono / WhatsApp
Mail: alejacappadoro@yahoo.com.ar
Envió de la Ficha: desde el 22 de
Julio y hasta el 28 de Julio de 2023, adjuntando 3 fotos de la obra, una desde
arriba y otras dos tomas.
Se realizará un catálogo virtual
Entrega de la obra: Galería Palermo H
– Tucumán 712. Bs. As.
En fecha y horario a comunicar a los
participantes que hayan entregado las fotos y la solicitud completada.
La Exposición se realizará entre
fines de Septiembre y principios de Octubre de 2023, expuesta durante tres semanas.
El premio serán Obras Premiadas donadas por artistas.
Organizadoras: Alejandrina Cappadoro
- Vilma Villaverde
Curadores: Adelmo Piazza- Arq. Néstor
julio Otero
CONCURSO FOTOGRÁFICO
"Los barrios y su
gente"
Presentación de los trabajos: del 1° de Junio al 1° de agosto
Inscripción y bases: (Facebook) “Basta de Demoliciones"
CONCURSO NACIONAL PARA ARTISTAS
Premio Azcuy - Edición 2023
Para artistas individuales o colectivos argentinos con
residencia en el país. Es organizado, por quinto año consecutivo, organizado
por la Fundación Azcuy, compañía integral de E. Unidos y el Museo de Arte
Moderno de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de
la Ciudad de Bs. As.
Los artistas deben presentar un proyecto de obra de arte que
conciban especialmente para uno de los edificios diseñados y desarrollados por
Azcuy. Este año, siendo su quinta edición, será para intervenir el edificio
“Donna Fiore”.
El premio será de $10.000 dólares.
Cierre de Inscripción; 21 de julio de 2023.
Informes y bases: https://premioazcuy.com/informacion-general/#:~:text
CLINICA – CURSOS – CURSILLOS
DIBUJO y MUSICA
De Modelo en vivo
Traer papel, lápiz, goma
Daniel Kosik
Día; Lunes 22 de mayo – 18 Hs.
Inscripción: Whatsapp 3413824575
Alvear 144. Rosario
PRIMER SEMINARIO ZEN - DIBUJO
Iniciación al Garabato Zen y
Zendala
El arte de dibujar y meditar al mismo tiempo
Día: Sábado 20 de mayo – 9.30 a 12.30
Informes e inscripción:
Martes a jueves de 10 a 12 Hs
Mail: museocochet@hotmail.com
HISTORIA DE METAL
Del taller a la ciudad
(1939-1962)
Visita con Silvia Simonassi, curadora
Día: Sábado 20 de mayo, 16 Hs.
Inscripción completando el formulario
MUSEO DE LA CIUDAD - Parque de la Independencia
Bvd. Oroño 2361. Rosario
ACTIVIDAD LITERARIA
TALLER DE ESCRITURA
Las Cosas sencillas
Coordina: Susana Martian
Días: 2do martes de cada mes
Contacto: 3415693769
PIER 27 – 27 de febrero 1774. Rosario
TALLER DE ESCRITURA: POESÍA / NARRATIVA
Niños, adolescentes, adulto.
Presencial o virtual.
A cargo de Mariana Miranda.
Contacto: Wasap: 341 5976669. Rosario
LABORATORIO DE POESÍA
Orientación, asesoramiento
En estilo y forma de escritura.
A cargo de Mariana Miranda. Wasap 341 5976669. Rosario
ACTIVIDAD MUSICAL
CLASES DE MÚSICA
Guitarra Eléctrica - Criolla
- Bajo Eléctrico - Sintetizador
Procesamiento de sonido - Efectos: Ecualización - Compresión -
Preamp - Distorsión - Phaser - Chorus - Flanger - Delay - Reverb - Pitch Shift
- Tremolo - Wah-wah
Clases individuales Teórico – Práctico.
Contacto: Fijo: 0341- 4240414
Celular: 153-402923
uncachodemusica@hotmail.com
MARADEI
Maipú 1528 Dto.: E – Rosario
ACTIVIDAD TEATRO Y CINE
TEATRO
Tom en la granja
Autor: Michel Marc Bouchard, (canadiense)
Dirección: Aquiles Pelanda
Elenco: Lucía Dominissini, Leandro Iossa, Aquiles Pelanda y
Paula Luraschi
Entradas descuento por WhatsApp +54 9 3364 59-4923
Funciones: Viernes de mayo - 21.30 Hs
Espacio Bravo - Catamarca 3624.Rosario
TEATRO
Esta máquina no era dios
Obra que reflexiona sobre el sistema y sus fallas.
Actúan Elisabet Cunsolo y Paula García Jurado.
Función: Sábado 20 de mayo - 21Hs.
Espacio Bravo - Catamarca 3624.Rosario
TEATRO
Artículo 19
Durante el año 1933, en una base secreta del ejército argentino,
un soldado es forzado a participar como sujeto de prueba de un experimento…
Actúan: Mauro Sabella, Adriano Espinosa y Fran Alonso.
Dirección: Manuel Melgar y Esteban Trivisonno
Funciones: Viernes de mayo - 21 Hs.
Teatro Arteón -Sarmiento 778. Rosario
TEATRO
Casi un feliz encuentro
Un encuentro de dos hermanos después de muchos años. Distintas
expectativas, distintas necesidades… doble sentido, humor e ironía.
Funciones: Sábados de mayo - 20 Hs
Reservas: 341 627-5067
La Escalera - 9 de Julio 324. Rosario
TEATRO
Germinal Presidente
La obra se basa en una propuesta parta ganar una elección, y
sucesos realistas.
Funciones: Sábados de mayo - 21 Hs.
Actuación y Dirección: Miguel Franchi.
Asistencia de Dirección: Julio Arroyo - Lorenzo Toranzo
Teatro del Rayo - Salta 2991. Rosario
TEATRO
La Orden del Dragón
En 1976 -año chino del Dragón- sucedió en Argentina una de las
catástrofes más grandes de su historia, secuestraron y torturaron, de ilícitos
injusticias persecución mentiras y represión.
Función: Viernes 26 de mayo - 21 Hs.
Teatro del Rayo - Salta 2991. Rosario
TEATRO - CIRCO Y HUMOR
Universonoro
Un particular equipo de maestros organeros y operarios de arte
que llevan la difícil tarea de afinar un gigantesco instrumento musical. Un
mensaje de amor y libertad.
Compañía independiente rosarina, dirección Gabriel Tato
Villanueva.
Funciones: Viernes 19 y sábado 20 de mayo - 21 Hs.
teatro La Comedia - Mitre esq. Ricardone. Rosario
TEATRO
Tengo cosas para hacer
Risas y reflexión acerca de las emociones y experiencias que se
atraviesan a diario.
Dalia Gutmann con monólogos humorísticos.
Función: viernes 16 de junio - 20.30
Teatro El Círculo – Mendoza esq. Laprida
SHOW MUSICAL
Dios Salve a la Reina
Presentan su mayor show con las canciones de Queen que marcaron
la historia.
Día: Sábado 17 de junio - 21 Hs.
Teatro El Círculo – Mendoza esq. Laprida
TEATRO EL CIRCULO
La muerte de un viajante
Adaptación de la clásica obra de Arthur Miller, con la actuación
de Imanol Arias. Estrenada en España en 2021 con un elenco encabezado por
Imanol Arias y otros grandes actores del género como Jon Arias, Jorge Basanta,
Fran Calvo, Cristina de Inza, Virginia Flores y Carlos Serrano-Clark.
Dirigida por el argentino Rubén Szuchmacher.
Día: viernes 2 de junio – 21
Hs.
teatro El Círculo – Laprida y Mendoza. Rosario
TEATRO
Borges y Fontanarrosa -
Comedia
Para reír y emocionarse con el encuentro de estos dos gigantes. Dirección
y puesta en escena: Dali López
Función: Sábado 6 de mayo – 21 Hs.
TEATRO “LA COMEDIA”- Mitre Cda. Ricardone. Rosario
TEATRO – “RENEGAU”
Presenta “Border”
Marisol es una bailarina que, a causa de una repentina
discapacidad, no tiene más opción que trasladarse en silla de ruedas.
Dirección: Mayra Sánchez
Función: jueves 4 de mayo - 20 hs (Entrada gratuita)
CENTRO CULTURAL ROBERTO FONTANARROSA - (3° piso)
San Martín 1080. Rosario
TEATRO
Manejo de la voz – Técnicas
corporales
Producciones teatrales
Diferentes edades, niveles.
Docente: Daniela Ominetti (actriz y locutora, Prof. Expresión
Corporal)
Contacto: 341-5076207
9 de julio 2232. Rosario
CIBERNÉTICA CULTURAL
LA ACTIVIDAD CULTURAL DE ROSARIO
Información Cultural Virtual
- Internet
Muestras – Salones – Conferencias – Becas – Inauguraciones –
Viajes – Talleres – Imágenes.
Visitar: (Copiar y pegar en un buscador): www.arnoldogualino.blogspot.com.ar
HISTORIA DEL ARTE EN ROSARIO
Por Internet
Origen de nuestra Historia Cultural Rosarina, hasta nuestros
días. Arquitectura, Pintura, Escultura.
Documentos, Registros fotográficos, Bibliografías.
Visitar: (Copiar y pegar en un buscador): www.arnoldogualino.com.ar
ENSEÑANZA
Diseño Digital
Eduardo Cristián Ramírez / Diseño Multimedia - Comunicación
Audiovisual
Otros servicios: Diseño Editorial: Folletos, Tapas, Ilustración,
3D Objets, etc.) Diseño Web: Especializado en el desarrollo de Personal Web,
Biográficas, Profesionales, etc. Edición No-Lineal de Video: Edición de
material Digital, Photo History, etc.
Presentaciones Multimedia: Cd´s autoarrancables, Interactividad,
etc. Capacitación profesional a medida: Full training en las principales
materias relacionadas con la imagen digital.
Contacto: www.eduardoramirez.com.ar
DIFUSIÓN
RADIAL Y TELEVISIVO
Radial – Programa Cultural
“La Buhardilla” – FM/ 88.9
Conduce: Prof. Arnoldo Gualino
Cultural: Arte, Literatura, Historia.
Días: Viernes de 20 a 21 Hs.
FM/88.9 – Radio Gran Rosario
RADIAL – Programa Cultural
“La Gota que horada” – FM/
103.3.
Días: Domingos (9 de abril -16 Hs.)
Pablo Bertinat – Javier Acuña
Idea y conducción: Mario Romeu.
Producción ejecutiva: Sergio Francisi
FM 103.3. Radio Universidad. Rosario
TALLERES CREATIVOS DE ARTE
TALLER DE ESPRESIÓN PLASTICA
Dibujo - Pintura -
Composición - Teoría del Color
Espacio para el desarrollo de la creatividad, imagen personal
aplicando diversas técnicas y materiales.
Prof. Martha Magnani. Contacto:
3415632098
TALLER PINTURA en MUSEO COHET
Prof./Lic. Arnoldo Gualino
Días: Miércoles - 15 a 19 Hs.
Contacto: 341-3369580
M GUSTAVO COCHET - Funes
Av. del Rosario y G. Cochet
TALLER DE DIBUJO
De Constanza Bertolino
Técnicas: Grafito – Lápiz – Valor – Volumen - Color
Contacto: 3415024642 - Balcarce y Tucumán. Rosario.
TALLER DE MOSAIQUISMO
Abierto a la comunidad. Modulo iniciación y picassiette
Prof. Inés Graciela Meguez
Duración 4 clases, inicia:
4 de mayo
Días: jueves de 14 a 16 Hs.de 16 a 18 Hs.
Contacto: Whatsapp: 34150080388
Escuela Prov. De Artes Visuales
Alem 3031. Rosario
TALLERES DE ARTE INFANTIL
Prof. Lic. Claudia Daz
Biblioteca Pedagógica Prov. Eudoro Díaz
Biblioteca Popular Alfonsina Storni
Biblioteca Popular Mitre
Museo Gustavo Cochet. Funes
COAD –Gremio Universidad de Rosario
Contacto: 341-6373425. Rosario
CENTRO EDUCATIVO TERAPÉUTICO
Instituto Czerny
Este Centro Educativo Terapéutico está destinado a adolescentes,
jóvenes y adultos que presentan capacidades diferentes o especiales. Organiza
un programa terapéutico -
educativo y de rehabilitación a través de Actividades y Talleres
que no excluyen la realización de terapéuticas individuales específicas.
Diferentes Actividades Creativas: Narrativa y Reflexión -
Plástica y Artesanía - Musicoterpia y Teatro - Técnicas Psicocorporales -Taller
de la Palabra - Comunicación y Aprendizaje - Escolaridad especializada -
Nutrición y Alimentación - Taller de Cocina -Danzaterapia - Jardinería -
Hábitos: Belleza, Higiene y cuidado personal - Juegos recreativos Integración y
Socialización.
Compuesto por un equipo de profesionales y docentes.
Contacto: 0341 – 4406515
//
institutoczerny2014@hotmail.com
INSTITUTO CZERNY – San Luis 2021 - Rosario
CURSO - PINTURA – DUBUJO: CARLOS KRAVETEZ
Desarrollo de la Creatividad
Informes: info@carloskravetz.com.ar - 4771-2676 / 4855-2080
Buenos Aires
MOMENTO DE REFLEXIÓN
CUENTO
Un monje de gran devoción e instruido, cruzaba una vez un río en
barca cuando al pasar
al lado de un pequeño islote, oyó una voz de un hombre que muy
torpemente intentaba
elevar unas plegarias.
En su interior no pudo por menos que entristecerse. ¿Cómo era
posible que alguien fuera capaz de entonar tan mal aquellos mantras?
Tal vez aquel pobre hombre ignoraba que los mantras debían
recitarse con la entonación adecuada, el ritmo y la musicalidad precisa, con la
pronunciación perfecta.
Decidió entonces ser generoso y desviándose de su rumbo se
acercó al islote para instruir a aquel desdichado sobre la importancia de la
correcta ejecución de los mantras. No en vano, se consideraba un gran especialista
y aquellos mantras no tenían para él ningún secreto. Cuando arribó, pudo ver a
un pobre andrajoso de aspecto sosegado cantando unos mantras con poco acierto.
El monje, con serena paciencia, dedicó algunas horas a instruir minuciosamente
a aquel individuo que a cada momento mostraba efusivas muestras de
agradecimiento a su improvisado benefactor.
Cuando entendió que por fin aquel sujeto sería capaz de recitar
los mantras con cierta solvencia se despidió de él, no sin antes advertirle:
-Y recuerda, mi buen amigo, es talla potencia de estos mantras,
que su correcta
pronunciación permite que un hombre sea capaz de andar sobre las
aguas.
Pero apenas había recorrido unos metros con la barca, cuando oyó
la voz de aquel
hombre recitar los mantras aún peor que antes.
-Qué desdicha -se dijo a sí mismo-, hay personas incapaces de
aprender nada de nada.
-Eh, monje -escuchó decir a su espalda muy cerca de él.
Al volverse vio al pobre andrajoso que, caminado sobre las
aguas, se acercaba a su
barca y le preguntaba:
-Noble monje, he olvidado ya tus instrucciones sobre el modo
correcto de recitar los
Mantras. ¿Serías tan
amable de repetírmelo de nuevo?
**************
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.