Las crisis son productos morales.
Tantas declamaciones y promesas mágicas que jamás se llevan a cabo.
Tampoco se comprende como y por que se aplica el: “Impuesto a las Ganancias”; cuando los trabajadores de la Educación no generamos ganancias.
La pobreza cultural tiene un alto costo...
Tampoco se comprende como y por que se aplica el: “Impuesto a las Ganancias”; cuando los trabajadores de la Educación no generamos ganancias.
La pobreza cultural tiene un alto costo...
Se dice que: “Cuando hay Justicia no hay pobreza”.
Para hablar de “Justicia Social” debería comenzarse a buscarse los equilibrios desde arriba.
Para hablar de “Justicia Social” debería comenzarse a buscarse los equilibrios desde arriba.
Un ejemplo de valorización a la Educación existe en Japón: los únicos ciudadanos que no están obligados a inclinarse en
reverencia ante el emperador son los educadores. La razón es que japoneses
sostienen que sin educadores no puede haber emperadores.

La diferencia entre lo que se prioriza y lo que se
desprecia; indica el interés e importancia que se le otorga a la Educación en
nuestro país.
“Educad a los niños
y no será necesario castigar a los hombres”.- Pitágoras.
Entre las cosas increibles de nuestro país, que se la señala como "causas justas"; los reclusos que trabajan dentro de los penales perciben una remuneración, equivalente al salario actual mínimo y en algunos casos superiores a docentes del nivel primario.
El mal concepto de "inclusión":debiese ser para elevar a los caidos y no hacer descender los que lograron subir.
Cuando al escritor y político francés André Malraux se le decía que la Educación era costosa. Respondía: “Pruebe con la Ignorancia”.
Y verdaderamente la ignorancia es el peor de los
desiertos.
“Un país que destruye la Escuela Pública no lo hace nunca
por dinero, porque falten recursos o su costo sea excesivo. Un país que desmonta la Educación,
las Artes o las Culturas, está ya gobernado por aquellos que sólo tienen algo
que perder con la difusión del saber”.- Italo Calvino, 1964
Artículo: Arnoldo Gualino
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.